¿Quién es el Dr Horacio Barreiro?
El Dr Horacio Barreiro fue subsecretario del ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires durante la gestión Vidal y actualmente cumple funciones de Asesor externo del Municipio. Llamativamente, en algunos de sus tuits destaca que “6 de cada 10 argentinos prefieren trabajar en el Estado”. La oposición quiere saber qué servicios le contrata el gobierno de Aiola y cuánto cobra por los mismos.
¿Quién tiene que morir?
El tiempo transcurrido nos arrincona; nos parece que lo que quedó atrás tiene más realidad para reducir el presente a un interesante precipicio. -Silvina Ocampo
Las tendencias respecto a los contagios y las muertes por covid-19 fueron bien claras desde el principio de la pandemia: los adultos mayores de sesenta y cinco años son más vulnerables frente a la enfermedad. ¿Por qué un sector cada vez mayor habilita -de hecho- a que “mueran los que tengan que morir”?¿Se naturalizan las muertes de la tercera edad? ¿Existe una vejez gozosa?.
Por Martina Dentella
“El vecino es quien más sabe en materia de seguridad”
Entrevista Por Alejo Dentella
Marcelo Loyola se incorporó a mediados de enero de este año como Director General de Seguridad, con la idea de fortalecer las políticas integrales del área. “Me entusiasmo trabajar para definir una planificación y un modelo de seguridad para Chacabuco, que va camino a tener 60.000 habitantes, donde cada barrio tiene su propia idiosincrasia y particular problemática”, dice quien ahora fue designado Secretario de Seguridad Ciudadana.
“El militante de base va a ser quien ordene después de las PASO”
Juan Pablo Errasti es el tercer candidato a concejal en la lista que lleva a las PASO el precandidato a Intendente Martín Carnaghi. De familia tradicional peronista, el exfuncionario hace un breve repaso de su historia política. Además aclara que el espacio que integra decidió no contestar más acusaciones “porque quedamos en una red en la que nos pretenden poner y de la que no tenemos nada que ver”, y entre otras cosas se refiere a lo sucedido con el exlegislador Darío Golía. Para Errasti eran pretenciosas las aspiraciones después de los resultados adversos de 2015 y la abstención en 2017.
“Quien consume es estigmatizado”
En la sala del Teatro Italiano se desarrolló ayer la primera jornada regional para la lucha contra la droga, que tuvo sede en Chacabuco. Se trata de una acción conjunta entre la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) y el Municipio destinada a las fuerzas policiales y a los equipos de Salud y de Desarrollo Social. “Esta es una decisión política que hemos tomado de trabajar fuertemente en el tema, de profundizar y sobre todo dar un salto de calidad con respecto al tratamiento de esta problemática que son las adicciones y el uso de sustancias nocivas”, señaló el intendente, Dr. Víctor Aiola en la apertura de la jornada.