"No queremos coexistir, hay que cambiar"
Por Martina Dentella
Es un momento histórico para la Universidad Nacional de La Plata, en particular para la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales: inició, hace apenas un par de días, la Tecnicatura Universitaria en Agroecología. Santiago Sarandón, es profesor titular de la cátedra de Agroecología, investigador y presidente de la Sociedad Argentina de Agroecología. En diálogo con éste, dice: “No queremos coexistir. Hay que cambiar definitivamente un modelo por otro. No queremos que la agroecología tenga un nicho de mercado diferencial, es una nueva visión de la agricultura, más completa, más real, más profunda, y creemos que puede reemplazarlo aunque lleve mucho tiempo”.
Castillo busca el triunfo en Mendoza
El ciclista Chacabuquense de 18 años, Juan Andrés Castillo Trompino, realizó una notable actuación en el Campeonato Argentino de Ciclismo de Pista, que se realizó en Córdoba Capital. Allí obtuvo tres medallas de oro tanto en velocidad, kilómetro y Keirin, en su categoría. También ganó una medalla de bronce en velocidad por equipo fusión.
Golía busca ampliar la oferta educativa en Chacabuco
Desde su retorno a la función pública, Darío Golía mantiene una agenda con distintos organismos del Estado para acercar políticas de gobierno a Chacabuco. Esta mañana se reunió con el Secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. La intención es trabajar en conjunto en la ampliación de la oferta educativa en la ciudad.
“Aiola busca capitalizar políticamente la pandemia”
Luego del giro discursivo del intendente Víctor Aiola, el exasesor letrado del municipio, Dr. Carlos Costa, aseguró que detrás del mensaje del Jefe Comunal hay una clara intención “de capitalizar políticamente la pandemia, aunque la gente no lo crea, la situación de crisis se capitaliza justamente cuando aparece alguien como el salvador”. Además, en esta entrevista, el dirigente radical se refiere a la responsabilidad institucional del Estado respecto a los brotes de la localidad de Rawson y en nuestra ciudad. También asegura que Aiola alienta la teoría del “buchón” buscando enfrentar a los vecinos entre sí.
“Se busca confundir metiendo la cuestión ideológica”
Julián Domínguez fue Ministro de Agricultura luego del enfrentamiento entre el gobierno y el campo que terminó con la conocida ley 125. Durante su gestión logró recomponer el diálogo con los pequeños y medianos productores, muchos de ellos asociados al sistema cooperativista. Ahora que Alberto Fernández deberá avanzar en la resolución del caso Vicentín, Domínguez asegura que “el gobierno no busca meterse con la rentabilidad del sector sino salir a rescatar una empresa que es protagonista del mercado de granos y que ademas le debe a los productores y al estado”.