• 20:12
  • viernes, 22 de septiembre de 2023
Agro 
Por la sequía
Campaña protagonizada por la sequía

“Hay productores que no van a poder cubrir los gastos totales de la cosecha”

Tras el período de sequía presentado esta campaña, sus efectos se hicieron sentir en el bolsillo de los productores agropecuarios. Es por ello que el Gobierno lanzó una serie de medidas para contrarrestar la falta de ingresos por la sequía. Frente a la situación, Diario Cuatro Palabras dialogó con varios productores acerca de cómo los afectan las medidas tomadas.

ESTADO DE EMERGENCIA AGROPECUARIA
WhatsApp Image 2023-03-07 at 11.11.55 (1)

“Al productor chico se le agotaron todas las instancias”

A través de la resolución 208/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía declaró el estado de emergencia agropecuario en 33 partidos de la provincia de Buenos Aires afectados por la sequía, en diferentes períodos entre el 1° de junio y el 31 de diciembre de 2022. Esta medida corresponde cuando al menos el 50% de la producción o capacidad productiva de la explotación se encuentre afectada y en ese caso el titular se beneficiará con la postergación del pago de impuestos nacionales. Transitando otra ola de calor, hablamos con Cristian Díaz, de la Federación Agraria Chacabuco sobre la delicada situación que están viviendo ante la extrema sequía en el campo: reclaman ayuda de las cooperativas y mejoras en los caminos rurales. 

Jineteada y Folklore en Chacabuco

A un día de que comience a desarrollarse La Grande de Chacabuco, Festival de Jineteada, Monta Especial y Canto, Cuatro Palabras visitó el Campo Guardia Nacional, ubicado en calle Carlos Gardel 700. Allí se emplazó un escenario de importantes dimensiones, y conversó con el organizador, Sergio Miranda. 

 

"La sequía nos está azotando"

Lo dice Cristian Díaz, presidente de la Federación Agraria Chacabuco. En diálogo con Cuatro Palabras asegura que la situación climática “es límite”, y que el pronóstico a mediano plazo “no es muy alentador”. Entre otras cosas, indica que “desde Nación y Provincia se trabaja en algunas políticas para amortiguar” pero que las canaliza el Municipio, y que no han sido convocados desde Secretaría de Producción a dialogar. Respecto de los anuncios del “dólar soja” insiste: “A nosotros no nos viene ni mal ni bien, el productor chico a esta altura del año no tiene ni un grano guardado, hay que decir la realidad. No somos especuladores o inversionistas, vivimos y trabajamos en el campo”.

"Estamos viviendo momentos desafiantes"

Un grupo de productores agroecológicos agrupados en el programa Cambio Rural, impulsaron una capacitación sobre manejo del monte frutal que se hará mañana viernes, desde las 09:30 en Mariápolis Lía. Bernarda Roldán es técnica en ganadería e ingeniera agrónoma. Trabaja en asesorías en Chacabuco, Chivilcoy, Saladillo, 9 de julio, y asociada con una colega en Junín y otras ciudades. En diálogo con Cuatro Palabras dio detalles sobre la actividad y se refirió a la sequía que atraviesa la región: “Van a ser momentos desafiantes para los productores”.