“Creemos que es importante afianzar la oferta educativa, especialmente para los jóvenes”
Durante la mañana, la comisión directiva del Instituto Proyectar, en conjunto con la Universidad Nacional de Hurlingham de Chacabuco, llevaron a cabo la presentación de una encuesta, próxima a difundirse, destinada a jóvenes de último año de secundaria. También se habló sobre la posibilidad de traer nuevas carreras universitarias para el próximo año.
El primer empleo, los jóvenes y la crisis
Es uno de los sectores más golpeados. En medio de la crisis sanitaria, miles de jóvenes en Argentina se encuentran en la frágil situación de salir a buscar su primer trabajo en un ambiente descarnado. El licenciado en comunicación, y docente universitario, Marcelo “Chata” García intenta contener a las decenas de jóvenes que pasan por sus clases cada año. El trabajo es un problema recurrente en su vida como docente, y con el recrudecimiento de la pandemia asegura que “se vuelve más difícil abordarlo”. En diálogo con Cuatro Palabras piensa que su tarea “además de dar clases, tiene que ver con trabajar el carácter, que es parte de la formación de un profesional y de un ser humano”. “Hay que tratar de ayudarlos a controlar esa ansiedad, esa angustia, que no pierdan esa emoción del conocimiento, ni que eso les endurezca el corazón”, dice.
El primer empleo, los jóvenes y la crisis
Es uno de los sectores más golpeados. En medio de la crisis sanitaria, miles de jóvenes en Argentina se encuentran en la frágil situación de salir a buscar su primer trabajo en un ambiente descarnado. El licenciado en comunicación, y docente universitario, Marcelo “Chata” García intenta contener a las decenas de jóvenes que pasan por sus clases cada año. El trabajo es un problema recurrente en su vida como docente, y con el recrudecimiento de la pandemia asegura que “se vuelve más difícil abordarlo”. En diálogo con Cuatro Palabras piensa que su tarea “además de dar clases, tiene que ver con trabajar el carácter, que es parte de la formación de un profesional y de un ser humano”. “Hay que tratar de ayudarlos a controlar esa ansiedad, esa angustia, que no pierdan esa emoción del conocimiento, ni que eso les endurezca el corazón”, dice.
Por Martina Dentella
“La política necesita de más jóvenes”
Viene de una familia con fuerte participación en la vida política de la ciudad. A sus veinticinco años, dio un salto del activismo en Red Solidaria a la militancia partidaria. Tomás Ortega es Martillero y Corredor Público, transita el último tramo de la carrera de Lic. en Educación Física, y coordina la juventud del Instituto Proyectar, que conduce el exintendente Darío Golía. En un vivo con Cuatro Palabras a través de Instagram, habló de la necesidad de renovación “de caras y de apellidos”, y se refirió a los que ayudaron a forjar su empatía con el peronismo.
Por Martina Dentella