Con las manos vacías
El inicio de las paritarias municipales coincide con el comienzo de la inexorable derrota en la “guerra” contra la inflación. Los voceros del Gobierno municipal arrimaron un primer borrador en el que proponen menos del 40 por ciento y en seis cuotas. Sería algo asi como galopar a la par de los incrementos de precios. Minga de plata fresca en el bolsillo de los laburantes. Mientras tanto, siguen pendientes las reformas estructurales que Víctor Aiola prometió en el año 2015. Por cada trabajador que se jubila, como mínimo ingresan dos para el reemplazo. Además, los contratos y facturaciones con monotributo disimulan el brutal crecimiento del personal de la administración publica. La tira final se conocerá cuando el actual intendente esté por terminar su gestión y haga los pases a planta permanente. Las mejoras salariales reales solo reflejan el resultado en el toma y daca de las horas extras. Tampoco eso se traduce en la calidad de la prestación de los servicios básicos que debería brindar el Municipio. La historia continua.
La oportunidad en las manos
Recientemente, unos doscientos artistas y científicos de todo el mundo han lanzado un llamamiento contra la "vuelta a la normalidad" tras la pandemia de coronavirus, pidiendo una "transformación radical" del sistema y contra el "consumismo". Lejos de relacionarlos con los ideales clásicos de la izquierda, encontramos entre los firmantes a Madonna, Robert de Niro, Pedro Almodóvar, el científico Miguel Delibes Castro y varios Premios Nobel. ¡Una colectividad totalmente legitimada para decir semejante barbaridades!
Por Gustavo Porfiri
“La situación se les está yendo de las manos”
En diálogo con Cuatro Palabras, el concejal Javier Estévez se refirió a la investigación periodística realizada por este medio a raíz de los ruidos de balacera de la madrugada del último sábado. Según pudimos saber, se trata de una práctica delictiva que viene ocurriendo reiteradamente en el depósito municipal de vehículos secuestrados. Estévez dijo “Este es el mismo manejo que tiene el Municipio en muchos temas, no es un hecho aislado”. También habló sobre la situación de la institución Hogar Máximo Gil, que se ve imposibilitada de pagar los sueldos a sus empleadas. Desde su bloque proponen “una solución definitiva”.