Confirmaron que se realizará el Festival de Jesús María
Desde el gobierno de la provincia de Córdoba anunciaron cómo seguirá el plan sanitario a partir del 5 de enero y hasta el 19. Rehabilitarán festivales, bailes y boliches con aforo. Jesús María volverá a brillar.

Luego de suspender el tradicional Festival de Jesús María hace una semana, en medio del recrudecimiento de casos de Covid, en una nueva ola de la pandemia y la restricción total a eventos masivos, festivales y boliches hasta el 4 de enero, finalmente y a pocas horas de que se venza ese plazo, las autoridades sanitarias informaron que a partir del 5 de enero volverán las actividades masivas con protocolos específicos. Esto permitiría que el día 6 de enero se dé inicio el 56° Festival Nacional de la Doma y el Folklore, ya que la medida estará vigente hasta el 19 de enero.
En un comunicado enviado por funcionarios del Gobierno, se expresó que “se habilitan bajo protocolo específico festivales, bailes y conciertos; los boliches, discotecas, bailes y salones de eventos tendrán un aforo autorizado de 500 personas. Continúan suspendidos los eventos en espacios y lugares extraordinarios o eventuales”. No obstante , se resaltó que “se realizará una cobertura sanitaria especial en los grandes festivales, con la presencia de equipos de prevención y promoción, con el apoyo de la Cruz Roja de Córdoba; y la disposición de Centros de Testeos móviles que complementarán los espacios fijos” para intentar mitigar el aumento de contagios.
Por su parte, Cosquín Folklore -festival que inicia el 22 de enero- no entraría dentro de las medidas transitorias de esta etapa y habrá que esperar para saber si las disposiciones serán o no las mismas.
Los protocolos
Además de los cuidados elementales para prevenir contagios (como el uso correcto del barbijo y la sanitización de las manos) para ingresar al predio de Jesús María, se solicitará el pase sanitario a personas mayores de 13 años.
El mismo requisito corre para otros eventos recreativos, sociales y culturales de más de 1.000 personas, así como en discotecas y locales bailables o en actividades que se realicen en espacios cerrados como los salones de fiesta.
Los precios de las entradas
Sólo la primera noche, una general costará $1.200, mientras que el costo para jubilados es de $700, con acceso gratuito para menores de 5 años. En el resto del programa, los precios serán $1.700 (general) y $1000 (menores de 5 años y jubilados). Finalmente, el lunes 17 cierra con una entrada general de $2200 y $1.200 para menores de 5 años.
El programa y los artistas
El jueves 6 abrirán Raly Barrionuevo, Dúo Coplanacu, Cuti y Roberto Carabajal, y Los Viscacheros. La noche siguiente actuarán Los Manseros Santiagueños, Néstor Garnica, Las Voces de Orán, La Callejera, La Pilarcita y Damián Córdoba. El sábado 8, Jorge Rojas, Nahuel Pennisi, Orellana Lucca, Jujeños, Los Pampas, La Clave Trío y Salitral, mientras que el domingo 9 lo harán Los Nocheros, Palito Ortega, Roxana Carabajal, La Zapada y Sauda, y Los Wapay del Valle. El lunes 10 será el turno para Los Tekis, Los Alonsitos, Lele Lovato, Canto del Alma, Loy Lorena Carrizo, Los Arrieros de Salta y Q’ Lokura; el martes 11, de Sergio Galleguillo, Los Carabajal, Los Umbides, Los Legales, 5 Sentidos y Dale Q’ Va.
El miércoles 12 lo desarrollarán las actuaciones de Abel Pintos, Ceibo, Llokallas, Jesica Benavidez, Los Fulanos, Índigo y Marcos Basillico. El jueves 13, Lucio Rojas, Ahyre, Guitarreros, Los Izquierdos de la Cueva, Cuerdas del Norte y Pocha Galván.
La noche siguiente contará con El Chaqueño Palavecino, Los 4 de Córdoba, Los Trajinantes, Kepianco, Milena Salamanca, La Cuja, Gastón Cordero y Ulises Bueno.
El sábado 15 será protagonizado por Soledad Pastorutti, Jairo, Horacio Banegas, Por Siempre Tucu, Adrián Maggi, Los Tradicionales Cantores del Alba, Pajarito y Ricardo Palavecino. La luna siguiente presentará a Luciano Pereyra, Emiliano Zerbini, Cabales, Florencia Paz, La Bordona y La Barra y el lunes 17 cerrarán Los Palmeras, Tini, Los Giovos y DJ An Fontana.